Innovación en ingeniería y diseño para el futuro de la infraestructura moderna.
En Deltec creemos que el diseño urbano del futuro no solo debe servir a las personas, sino también a la vida que nos rodea. Por eso, desarrollamos soluciones que integran infraestructura, naturaleza y regeneración ecológica en la ciudad.
Daniela Cabrera
5/2/2025
Una de las estrategias más innovadoras y necesarias es el uso de fachadas activas para fomentar la biodiversidad urbana, incluyendo elementos como nidos para aves, polinizadores y pequeños mamíferos directamente integrados en muros, techos y biofiltros verticales.
¿Por qué incluir nidos en la arquitectura?
En ciudades como Santiago, la pérdida de hábitat natural ha reducido drásticamente la presencia de especies clave, como golondrinas, picaflores y abejas nativas. La infraestructura urbana tradicional no ofrece espacios seguros para nidificar ni fuentes de alimento.
Diseñar con la biodiversidad en mente revierte ese daño y transforma los edificios en hábitats. Incorporar nidos estructurales en fachadas es una forma efectiva de:
Apoyar aves urbanas en su ciclo de reproducción.
Favorecer polinizadores como abejas nativas, esenciales para la salud vegetal.
Aumentar la resiliencia ecológica y el equilibrio urbano-natural.
¿Cómo lo hacemos en Deltec?
En nuestros biofiltros vivos verticales y estructuras de fachada, integramos microhábitats funcionales que cumplen tres objetivos:
Filtrar aire contaminado.
Generar sombra y enfriamiento en microclimas urbanos.
Servir como refugio o zona de anidación para especies locales.
Los materiales se eligen cuidadosamente para que sean seguros, accesibles y duraderos, con formas adaptadas al comportamiento natural de cada especie. Además, cada módulo se diseña para no interferir con funciones humanas ni requerir mantenimiento invasivo.
Beneficios para la ciudad
Más biodiversidad en barrios densos y pavimentados.
Mayor conexión con la naturaleza, incluso en entornos industriales o comerciales.
Sensibilización comunitaria, especialmente entre niños y jóvenes.
Contribución real a los ODS, especialmente al objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres.
Mirando hacia el futuro
Deltec no solo diseña infraestructuras; cultiva ecosistemas urbanos. Creemos que la próxima generación de edificios y espacios públicos no será solo eficiente… será viva.











